Almenara Blanca está formada por un equipo de arquitectos especializados en patrimonio arquitectónico medieval con más de seis años de experiencia en el sector. Desde el primer momento nuestra labor se ha centrado en documentar y comprender las construcciones históricas de la manera más respetuosa y objetiva posible.
La metodología que empleamos consiste en un acercamiento directo al edificio por medio de su realidad material, así como indirecto por medio de la documentación y las investigaciones ya existentes al respecto.
Nos centramos en tres aspectos que consideramos básicos dentro del patrimonio arquitectónico y arqueológico: el levantamiento arquitectónico, la documentación de piezas y la representación virtual.
Consiste en elaborar un registro gráfico del edificio aplicando diferentes herramientas como el dibujo arquitectónico y la fotogrametría. Este trabajo permite asegurar una documentación del estado actual de los edificios que servirá de base para futuras investigaciones o intervenciones, además de constituir un testimonio ante posibles destrucciones.
Saber másSe trata de una labor de documentación y registro de piezas de escala media o pequeña, como por ejemplo elementos arquitectónicos (capiteles o fragmentos decorativos) por un lado, mientras que por otro, podrían ser elementos muebles como piezas de cerámica o cantería. Este trabajo se desarrolla empleando la fotogrametría para una posterior virtualización con visores 3D. Según el caso también se trazan dibujos y secciones de las piezas.
Saber másEs una herramienta fundamental para garantizar tanto la difusión como la divulgación. En cuanto a la difusión, la elaboración de virtualizaciones y modelos tridimensionales constituye una herramienta de investigación que ayuda a analizar el edificio. En el ámbito de la divulgación expone unos resultados finales en forma de imágenes y videos que tienen una gran capacidad para transmitir información a un amplio público.
Saber más