Takkiyya al-Mawlawiyya

El Cairo - Egipto, Junio 2020
derviche danzante virtualización

Rumi es un poeta místico del siglo XIII que nació en Balj (Afganistán) y posteriormente se asentó en Konya (Turquía). En la actualidad es conocido fundamentalmente por haber originado la orden (ṭarīqa) Mevleví, famosa por sus derviches giróvagos. Estos realizan un baile místico llamado samā῾ (literalmente “audición”) a modo de acto devocional que simboliza algunos de los conceptos de su pensamiento. Para ello, el conjunto de derviches recrea un espectáculo girando sobre sí mismos y desplazándose circularmente por el escenario como si se tratase de una representación del sistema solar. El espacio sobre el que se realiza este espectáculo se conoce como semahane (en turco) o samā῾ jānah (en árabe) que se puede entender como “salón de audiciones”.


Con el tiempo la orden se extendió a otros lugares, especialmente durante el periodo otomano que llegó a controlar una gran parte de Oriente Medio. En El Cairo se halla la Takkiyya al-Mawlawiyya que fue construida sobre los restos de la antigua madrasa mameluca de Sunqur al-Sa῾dī (1321). En torno al año 1607 se cedió su propiedad a la orden mevleví y en 1810 se construyó el semahane que actualmente podemos visitar.

En la actualidad, el edificio ha quedado en desuso y se puede visitar tan solo como museo. Es por ello que se ha realizado esta virtualización, para representar cómo se habría visto una actuación en el espacio destinado a tal fin.

Especificaciones técnicas

Software: Blender + Photoshop
Fecha de realización: Junio 2020

Otros proyectos relacionados