La madraza Ibn Yūsuf fue levantada en el centro de la medina de Marrakech durante el periodo saadí, concretamente bajo el patronazgo del sultán ῾Abd Allāh al-Gālib bi-Llāh (1557-1574), y se considera actualmente la mayor madraza histórica de Marruecos por su extensa superficie. En líneas generales el edificio fue diseñado empleando el esquema tradicional de las madrazas meriníes, pero llevándolo al máximo racionalismo.
Entre su inmenso repertorio ornamental y epigráfico, se halla un dintel de madera coronando la puerta de acceso desde la calle contigua y que constituye uno de los pocos testimonios que atribuyen la construcción al mencionado sultán. Se trata de una pieza de madera de cedro labrada con epigrafía conmemorativa y fundacional en la que se empleó caligrafía ṯuluṯ sobre un fondo de ataurique de palmas lisas y digitadas.
Contenido de la inscripción:
“Me fundó para las ciencias y la oración el príncipe de los creyentes descendiente del sello de los profetas, el más eminente de los califas, ῾Abd Allāh. Aquel que entra, suplica por él para alcanzar la máxima esperanza”
Software: Metashape + Photoshop
Fecha de realización: Abril 2018