Según fuentes escritas, en 1276 el sultán meriní Abū Yūsuf Yaʿqūb (1259-1286) fundó junto a Fez una ciudad independiente que llamó al-Madīna al-Bayḍāʾ (La Ciudad Blanca), también conocida desde entonces como Fez la Nueva (Fās al-Ŷadīd). Esta nueva ciudad serviría como cabeza de mando para todos sus territorios y como símbolo de la nueva dinastía, por lo que en ella se instaló tanto la casa real como el aparato gubernamental. A partir de las numerosas estructuras que siguen en pie, así como con el apoyo de las noticias que aportan algunos cronistas medievales, se puede reconocer una ciudad amurallada, defendida con puertas monumentales, y dividida en varios sectores: zona habitada, zona palatina, mercado lineal situado en la calle principal, una judería y, por último, una almunia o finca privada que se desarrolló al norte. En su interior, además, destacan edificios de carácter religioso como la mezquita mayor, las mezquitas secundarias y una madrasa.
MUSEUM FÜR ISLAMISCHE KUNST – STAATLICHE MUSEUM ZU BERLIN
Proyecto: “The White City (al-Madīna al-Bayḍā’). Historiographic, archaeological and architectural approach to the Marinid royal city of Fes El Jdid (Morocco)” (ESP-1216971-HFST-P). Funded by the Alexander von Humboldt Foundation (Germany). PI: Íñigo Almela. 2021-2023.